Juan Hidalgo pone a prueba la nueva gama Vallejo True Metallic Metal

30/09/2025
vallejo TMM (true metallic metal) probado por Juan Hidalgo

La filtración de la nueva línea Vallejo True Metallic Metal ha encendido al hobby: Juan Hidalgo publicó un vídeo de primeras impresiones patrocinado en el que, sin ser una review completa, deja entrever una propuesta pensada para acelerar resultados con metalizados de color y dar continuidad entre aerógrafo y pincel.

Conviene recordar que el autor participó en el desarrollo de la gama y que, por tanto, habla desde dentro del proceso, aunque la información mostrada es parcial y orientada a primeras impresiones.

Vallejo True Metallic Metal: qué es y qué propone

Según el propio vídeo, Vallejo TMM es una nueva familia de pinturas metálicas diseñada para producir colores con brillo real de metal sin sacrificar saturación ni contraste; el objetivo es que quienes pintan a nivel básico obtengan un acabado resultón en pocos pasos y que quienes buscan más control tengan margen para capas y veladuras.

El vídeo no es una prueba exhaustiva, pero sí deja claro que la propuesta quiere cubrir desde la iniciación hasta el nivel intermedio/avanzado con un flujo de trabajo guiado que evita depender de mezclas esotéricas o mediums poco frecuentes.

En paralelo, el creador insiste en la idea de continuidad: cada tono que se usa a pincel debería poder replicarse al aerógrafo con el mismo nombre y comportamiento, manteniendo el brillo y la lectura del color.

Número de colores y familias

La demostración apunta a un rango amplio de alrededor de 80 pinturas repartidas en 20 familias tonales (o colores); dentro de cada familia hay una Base, una Light para realces, una Shade transparente pensada para unificar y profundizar, y una Airbrush Base para aplicar a aerógrafo con correspondencia de tono.

botes de pintura de vallejo true metallic metal
Botes de True Metallic Metal revelados por @angel_giraldez pintor de miniaturas (instagram)


Esta segmentación por familias pretende que cualquier usuario pueda construir rápidamente luces y sombras coherentes sin salirse de la misma “línea de color”, reduciendo saltos de tono y problemas de metamerismo entre técnicas.

La promesa de “matching” entre aerógrafo y pincel también sugiere que los degradados iniciales con aero se integrarán con los remates a pincel sin perder la identidad del color metálico elegido.

TMM aplica el sistema Vallejo BSL

El vídeo describe un flujo que el autor denomina BSL: comenzar con la Base, realizar un drybrush o capas con la Light, y terminar con la Shade para unificar, recuperar saturación y añadir definición en las sombras sin matar el brillo metálico.

Para quienes buscan subir de nivel, el propio flujo admite glaseados finos sobre la Light, micro‑luces focales en aristas y modulaciones progresivas, aprovechando que las pinturas se comportan de forma bastante autonivelante y admiten trabajo desde paleta húmeda.

La Shade de la gama se describe como una evolución de los lavados/contrastes del fabricante, con carácter transparente y estable, capaz de reforzar los volúmenes sin convertir el acabado en satinado opaco.

Comportamiento, dilución y ejemplos

En la demostración se recalca que las pinturas se manejan bien con poca dilución, que aceptan agua si hace falta y que su naturaleza autonivelante ayuda a evitar texturas indeseadas cuando se trabaja rápido o en superficies amplias.

Como ejemplos prácticos, se muestran tonos como Sapphire Blue para armaduras, Ruby Red para guanteletes, Imperial Gold para detalles y Aged Metal para áreas más oscuras; el resultado final recuerda a un esquema tipo Crimson Fists con acabado metálico.

En términos de público objetivo, la gama parece especialmente interesante para ejércitos con esquemas metalizados (p. ej., Alpha Legion o ciertas fuerzas de la Herejía de Horus), pero también abre opciones creativas para capítulos azules al estilo Ultramarines.

Lo que no se cuenta todavía

El propio vídeo deja claro que se trata de primeras impresiones y que no hay publicada lista completa de colores, ni fecha oficial de lanzamiento, ni materiales de referencia finales; por ello, recomendamos tratar esta información como una guía de intención y no como especificación definitiva del producto.

A medida que surjan datos oficiales ampliaremos este artículo con la carta completa de colores, precio por bote y sets de inicio, así como pruebas de aplicación sobre miniaturas populares del hobby.

Apoya al creador

Si te gusta el enfoque, puedes apoyar a Juan Hidalgo en su canal de Patreon. Además de adelantos y contenido exclusivo, es un buen termómetro para este tipo de innovaciones en pintura. Busca Juan Hidalgo Miniatures: sin duda uno de los mejores pintores de warhammer, de los que yo personalmente he aprendido muchísimo.

Comparte esta publicación
Picture of Komander
Komander
Aficionado a Warhammer desde 2002. Empecé con Orcos y Goblins de Warhammer Fantasy. Ahora con Tiránidos y Space marines, de Warhammer 40.000